martes, 25 de junio de 2013

Concepto histórico

Antiguamente la psicología era entendida y definida como el estudio o tratado del alma, al cual significa “anima”(dar movimiento), los filósofos entendía que todo ser humano tenia internamente un ser espiritual llamada alma, el cual era fuente de toda energía.

Por lo general la psicología tiene tres etapas para sus estudios:

1. Etapa filosófica: también llamada especulativa en la que los filósofos deben explicaciones del comportamiento humanos a partir de sus propios razonamientos.

2.- Etapa pre científica  en este periodo o etapa aparecen una serie de postulados psicológicos con ciertos fundamentos prácticos carentes de una estructura definida o una metodología rigurosa. En este nivel todavía la psicología era subjetiva y totalmente cuestionada.


3  Etapa científica: este periodo comienza alrededor de 1879 con la creación del primer laboratorio experimental de psicología por Wilhelm Wundt   y en la que estable que la psicología no debería ser subjetiva sino claramente objetiva, por tanto debería tener las  características y condiciones de una ciencia.

2 comentarios:

  1. wow no sabia que la filosofía era tan importante para el nacimiento de la psicología , muy buen aporte

    ResponderEliminar
  2. Es interesante verdad, como un conocimiento que no era conciderado como ciencia se estructura tan bien que llega a la categoría de ciencia, es un proceso muy complicado porque no cualquier conocimiento puede ser considerado como científico. Saludos.

    ResponderEliminar